
En Paraguay se exportó un monto estimativo de 710.000 toneladas de arroz, que representa un alto porcentaje de crecimiento en comparación a lo que se manejaba hace 10 temporadas.
Nuestro país fue uno de los que vieron un mayor índice de crecimiento en la exportación de arroz en las ultimas décadas y esto permite estar en un lugar privilegiado en el mercado mundial
Se registro a nivel global como undécimo mayor comercializador del rubro, de acuerdo a las estadísticas del Departamento de agricultores de los Estados Unidos (USDA), se quintuplicaron la exportación
Ranking de mundial de exportación de Arroz
En la campaña 2018-2019 el comercio mundial de arroz alcanzo 45.000.000 toneladas aproximadamente y los mayores exportadores son los siguientes:
Países | Ton |
---|---|
India | 10.600.000 |
Tailandia | 7.900.000 |
Vietnam | 6.850.000 |
Pakistán | 4.600.000 |
Estados Unidos | 3.050.000 |
China | 3.000.000 |
Burma | 2.500.000 |
Cambodia | 1.350.000 |
Brasil | 950.000 |
Uruguay | 800.000 |
Paraguay | 710.000 |
Quedando así por encima de Argentina, Unión Europea, Rusia, Sudáfrica y otros en la exportación de arroz.

Plan de crecimiento en la exportación de arroz de Agroganadera Santiago S.A.
Una de las empresas que está teniendo gran crecimiento en la exportación del arroz es Agroganadera Santiago S.A.
Agroganadera Santiago, siembra actualmente sobre una extensa superficie ubicada sobre la cuenca del Río Paraná, lo que da una gran ventaja al encontrarse la propiedad muy próxima al río.
La empresa cuenta con una estructura propia de maquinarias e implementos agrícolas. La estancia tiene también una pista de aviación asfaltada, permitiendo la aplicación aérea de agroinsumos en todo tiempo.
AGS comercializa sus productos en el mercado local e internacional. A continuación, los mercados de exportación y los volúmenes comercializados durante el último año: Costa Rica, El Salvador, México, Perú, Turquía, Brasil, Chile, Dakar, Sierra Leona, Brasil. Además de los destinos señalados, la empresa también exporta sus productos a Uruguay, Venezuela, Panamá, Senegal, entre otros.
Con relación a las ventas locales, AGS cuenta con su marca propia: «TOLEDO». Los fardos de arroz son distribuidos mayormente en el Sur del país. Su cartera de clientes está compuesta por supermercados, despensas y autoservicios.

▷ Puedes encontrarlos en las redes sociales:


1 comment on “La exportación de arroz paraguayo tuvo un salto en 2020”